En el EFT Tapping se usa un proceso memorizado denominado “la receta básica” con el cual se aplica suficientes procedimientos del EFT tapping para revisar todo el sistema energético.
De esta manera, las probabilidades de reparar el desequilibrio energético específico aumentan de manera considerable, aunque no sepamos exactamente que meridianos pueden estar trastornados.
Consta de cuatro pasos, dos de los cuáles son idénticos. Estos cuatro pasos tienen que hacerse en el orden correcto para obtener resultados.
El orden de los puntos que se tocan en el EFT tapping no tiene por qué ser tan estricto, aunque resulta más fácil memorizarlos en el orden que se indica y ya luego usarlos con libertad. Una vez memorizados estos pasos, cada ronda puede hacerse en un minuto, aproximadamente.
Los puntos de EFT tapping son una parte vital de esta técnica, porque al golpearlos suavemente reajustan la energía y deshacen el desequilibrio que estaba causando el problema. Estos puntos coinciden con puntos de acupuntura, y son los siguientes:
PROCEDIMIENTO BÁSICO
0. El lateral de la mano, entre la base del dedo meñique y la muñeca.
1. La parte superior de la cabeza.
2. El extremo interior de la ceja.
3. El lateral del ojo.
4. El hueso que hay debajo del ojo.
5. Entre la nariz y el labio superior.
6. La depresión que hay entre la barbilla y el labio inferior.
7. La punta del extremo interior de la clavícula.
8. Unos cuatro dedos por debajo de la axila.
9. El ángulo interior de la uña del dedo pulgar.
10. El ángulo interior de la uña del dedo índice.
11. El ángulo interior de la uña del dedo corazón.
12. El ángulo interior de la uña del dedo meñique.
¿Cómo Es una Sesión de Tapping?
Antes de comenzar, mide de 0 a 10 el nivel de intensidad del problema, dónde 10 es lo peor que podría suceder o el dolor más insoportable, y 0 es que no hay problema ninguno ni dolor.
Ahora comencemos con los cuatro ingredientes de la receta básica:
1. La preparación
En esta fase se debe identificar el problema y construir una frase en la que liberes toda culpabilidad a pesar de la existencia del problema, aceptándote y amándote profundamente.
Puedes pensar en cualquier dolor, trauma, fobia, problema, actual o pasado.
Cualquier cosa que se te ocurra. Ejemplos:
“A pesar de que tengo miedo a viajar, me amo y me acepto profundamente.”
“A pesar de mis celos, me amo y me acepto profundamente.”
“A pesar de que no soporto a mi compañero, me amo y me acepto profundamente.”
“A pesar de no tener dinero, me amo y me acepto profundamente.”
2. La secuencia
Te comparto dos fotos para que te fijes en la que te resulte más fácil seguir. Una de ellas tiene un punto más, el punto 8 debajo del pecho. Y la secuencia, cuando se quiere hacer más rápida, se puede hacer hasta los primeros 7 u 8 puntos, o extenderla haciendo también los puntos de la mano.
No es necesario ir contando los toques en cada punto. Entre 3 y 7 es lo normal y mientras realizamos el EFT tapping es importante ir diciendo una frase recordatoria del problema. Ejemplos:
- “Mi miedo a viajar”
- “Mis celos”
- “No soporto a mi compañero”
- “No tengo dinero”
3. El Procedimiento de 9 pasos
El propósito de este paso es involucrar ambos lados del cerebro. Aunque estuvo durante muchos años en la receta básica, hoy día este paso se considera opcional, pero se puede utilizar si estás realmente bloqueado con algo porque es un paso sencillo, divertido y muy rápido de hacer. Los pasos a seguir son:
- Ojos cerrados.
- Ojos abiertos.
- Ojos miran abajo a la derecha, a tope, mientras mantiene la cabeza firme.
- Ojos miran abajo a la izquierda, a tope, mientras mantiene la cabeza firme.
- Girar los ojos en círculo como si la nariz estuviera en el centro de un reloj y estuviera tratando de ver todos los números en orden.
- Igual que el paso anterior, pero girando los ojos en la otra dirección.
- Tararea por 2 segundos una canción (cualquier canción sirve, pero a menudo uso amo mi locura) - Contar rápidamente del 1 al 5.
- Tararear otra vez la canción por 2 segundos. Y La secuencia
4. Repetimos la secuencia inicial.
Ahora se volvería a medir el nivel de intensidad del problema y, dependiendo de cómo varíe el nivel de intensidad, se puede ir modificando la frase e ir ajustándolo para que la liberación sea más efectiva y rápida.
A partir de aquí, puedes hacer tantas rondas con tantas frases
diferentes como quieras.
Por ejemplo, imagina que quieres tratar un dolor de cabeza, y que
eliges la frase: “me duele la cabeza”. En este caso, primero harías la
fase de preparación golpeando el punto 0 mientras dices “aunque
me duele la cabeza, me acepto totalmente”. Y luego golpearías los
puntos del 1 al 8 diciendo “me duele la cabeza” cada vez.
Espero de todo corazón que la explicación de esta técnica te sea de ayuda.
Gracias por leernos. Con amor Lissy Aguilar
Comments